Electroerosión en Bizkaia
Somos especialistas en la construcción por electroerosión en Bizkaia para las piezas más difíciles

Seriedad, máxima profesionalidad, amplia experiencia y un servicio de calidad es lo que te ofrecemos en nuestra empresa de electroerosión en Bizkaia. Esto nos ha convertido en empresa líder en el sector del mecanizado de piezas en toda España.
Represa comenzó su trayectoria en el año 1985 y no hemos dejado de trabajar, ni de invertir en nuevas tecnologías para aportar a nuestros clientes las mejores soluciones en construcciones mecánicas para cualquier tipo de proyecto sin importar su complejidad. Prestamos un servicio individualizado y con especial cuidado al detalle según las necesidades de nuestros clientes.
Gracias a los centros de mecanizado CIMATRON-E y maquinaria de electroerosión Fikus Visualcam podemos obtener los resultados más óptimos hasta a la hora de crear piezas de tamaños más pequeños. Contamos con tecnología CAD Cam de 3, 4 o 5 ejes hasta 1300x550mm y nos especializamos en el diseño de fabricación de máquinas, sistemas de mecanizado por arranque de viruta y en el mantenimiento de etiquetadoras autoadhesivas industriales.
¿QUIERES CONOCER A NUESTRO EQUIPO?
¿En qué consiste el proceso de electroerosión?
Un reflejo de que el sector del mecanizado se encuentra en continua evolución es la aparición de la tecnología necesaria que utilizamos en nuestro proceso de electroerosión en Bizkaia que nos permite conseguir de forma precisa una pieza con la forma que deseamos.
El método de electroerosión se conoce también como mecanizado por arranque de viruta y cuenta con el principal requisito de que los elementos usados deben ser conductores de la electricidad, ya que se emplean electrodos que extraen el material por calor sin necesidad de tener contacto físico con la pieza con la que se trabaja.
Para que la chispa se pueda formar, el electrodo ha de guardar cierta distancia con la pieza que se conoce técnicamente como "gap" y que se mantiene gracias al fluido dieléctrico, que puede ser parafina, aceites minerales o agua desionizada, empleado para la electroerosión.
Entre las ventajas de la electroerosión destacamos la posibilidad de producir piezas muy pequeñas, frágiles o de formas más complicadas con detalles y acabados de calidad superior con materiales que no se podrían usar con los procesos clásicos.
Aunque la sede principal de Represa se encuentra en Valladolid, nuestra gestión garantiza los estándares de calidad que estás buscando en la producción y entrega de construcciones mecánicas por electroerosión en Madrid, Bizkaia, Castilla y León, Bilbao...
¿Estás buscando piezas de mecanizado?
Si necesitas cualquier tipo de pieza por compleja que sea, entra en contacto con nosotros y te ayudamos a conseguirla.
jumbotro