Electroerosión en Madrid
Confía en una empresa con experiencia en el mecanizado de precisión por electroerosión en Madrid

Si estás buscando un servicio de calidad y gran profesionalidad en mecanizado por electroerosión en Madrid, entonces puedes contar con nosotros. En Represa llevamos trabajando desde 1985, adaptándonos e invirtiendo en las nuevas mejoras tecnológicas que han surgido a lo largo de los años para brindar nuestra amplia experiencia a todos nuestros clientes.
Con sede principal en Valladolid, donde nos encargamos del mecanizado de precisión con tecnología CAD-CAM, ofrecemos nuestros servicios por todo el país. Nos involucramos en cada proyecto como si fuese el nuestro propio para obtener resultados óptimos. Nuestra máxima es trabajar cuidando al dedillo cada detalle para lograr la satisfacción de nuestros usuarios.
¿Qué tipos de electroerosión hacemos?
Lo primero que hay que tener claro es el concepto de electroerosión, que hace alusión al mecanizado por arranque de viruta en el que se emplean electrodos que extraen el material sin necesidad de contacto físico con la pieza que se trabaja, dando lugar a resultados más precisos. Gracias a nuestra maquinaria Fikus Visualcam, trabajamos con los tres tipos de electroerosión en Madrid.
Electroerosión por penetración
El más habitual que emplearon las primeras máquinas. El electrodo se une al cabezal de la máquina conectándose a un polo, que suele ser el positivo, de la fuente de alimentación. Por su parte, la pieza se conecta al polo contrario dejando una distancia entre esta y el electrodo. El hueco se llena de fluido dieléctrico, que suele ser aceite mineral, y lo atraviesan gran cantidad de impulsos que forman chispas y comienza así el proceso de electroerosión. Sus aplicaciones principales son fabricación de moldes y troqueles de embutición.
Electroerosión por hilo
El electrodo de grafito se sustituye por un hilo con carga eléctrica, lo que permite realizar cortes extremadamente finos. La principal diferencia con la técnica anterior es que el electrodo ya no influye, dado que lo que se hace es un corte en la pieza y no una copia con la forma del electrodo. El fluido eléctrico en este caso es agua desionizada. Técnica perfecta para obtener componentes electrónicos.
Electroerosión por perforación
Diseñado para perforar cavidades muy pequeñas, de no más de 65 centímetros, aunque muy profundas. Los electrodos hacen aquí las veces de una traladradora. La pieza y el electrodo no se tocan y no importa la dureza del material que se use.
En Represa tomamos tu caso de forma personalizada para cubrir tus exigencias y que consigas los mejores resultados en mecanizado de piezas.
Elige nuestra empresa de mecanizado
jumbotronSi estás buscando nuevas piezas, somos expertos en electroerosión, decoletaje, mantenimiento de etiquetadoras y mantenimiento industrial.